Cultura de artes culinarias


Mostafa Raoud, es un periodista marroquí con una vasta experiencia en el arte culinario, no solo se destaca por su talento en la cocina, sino que también comparte su pasión a través de artículos que exploran diversas tradiciones gastronómicas de todo el mundo.
Su conocimiento abarca una variedad de platos de diferentes culturas, así como creaciones originales que ha desarrollado a lo largo de su carrera. A través de sus escritos, los lectores podrán disfrutar de su perspectiva única sobre la gastronomía, aprendiendo sobre recetas tradicionales y novedades culinarias.
¿Sabías que la influencia del mundo árabe se puede sentir en la cocina de muchos países latinoamericanos? Desde las especias hasta los métodos de cocina, la fusión cultural es innegable. A través de nuestro contenido, invitamos a los lectores a sumergirse en este intercambio cultural, descubriendo cómo la herencia árabe ha encontrado un hogar en el alma latinoamericana.


Ensalada Tabule


Quishe


Kebba


Guacamole
Ensalada Mixta
Mostafa Raoud
Empecé a preparar un tipo de pizza que inventé hace mucho tiempo, basada en una idea simple. Esta pizza tiene ingredientes muy modestos, y su valor es el doble, ya sea a nivel de estética o de delicioso sabor.
Mostafa Raoud
6/15/20252 min read
Por: Mostafa Raoud
Aprendé a preparar un tipo de pizza que inventé hace mucho tiempo, basada en una idea simple.
Esta pizza tiene ingredientes muy modestos, y su valor es el doble, ya sea a nivel de estética o de delicioso sabor.
A través de mi página de artes culinarias, pensé en hacer circular un artículo al respecto para que los amantes de la cocina o cualquier persona que quiera prepararla pueda beneficiarse de ella en el momento justo en que haya necesidad de degustar esta pizza, sin mucho esfuerzo, como se requiere en otros tipos de pizza italiana.
El honor de esperarme
La pizza en la que tuve el honor de inspirarme, no tiene nada que ver con la pizza italiana, y su idea simple fue dictada por las circunstancias en las que un día, como ayer, no tenía las capacidades para preparar una comida sustanciosa, con ingredientes caros, ni tampoco, mi tiempo me permitía dedicarme a cocinar alimentos que saciaran mi apetito en ese momento.
Así que me inspiró la idea de preparar pizza a partir de pan ya hecho que compré en cualquier panadería cercana, en lugar de preparar masa de pizza que requiere esfuerzo y mucho tiempo.
Después de eso, la salsa se coloca bien apretada en cada mitad del pan de molde, al que se le agregan trozos de tomates pequeños (cherry), trozos de queso mozzarella, aceitunas negras picadas y algunas hojas de albahaca, y luego se coloca en el horno a cocer a fuego fuerte (180 grados) hasta que madure y se coloque en un plato bonito para que su belleza vaya paralelamente con la estética del plato, y antes de degustarlo hay que poner un poco tomillo silvestre (orégano) y aceite de oliva.
Preparar la salsa antes de cortar el pan por la mitad
Antes de cortar el pan por la mitad, preparé la salsa con tres dientes de ajo, una cebolla pequeña, dos tomates pequeños picados, o se pueden rebanar y pelar después, tres hojas de albahaca, y un poco de azúcar, le añadí un poco de pasta de salsa, un poco de aceite de oliva, tomillo silvestre (orégano), pimienta, jengibre, comino, una pizca de pimiento picante, sal al gusto y dos cucharadas de aceite de oliva, todos estos ingredientes se preparan en una sartén hasta que la salsa esté madura.
Preparar pizza en menos de un cuarto de hora
Preparar esta pizza me llevó menos de un cuarto de hora y la comí acompañada con una ensalada muy sencilla compuesta por lechuga, tomate, cebolla, pepino, perejil y un poco de aceite de oliva, vinagre y sal al gusto.
La comida fue muy suficiente, y la pizza, a pesar de la velocidad de su preparación, estaba deliciosa en sabor y hermosa en forma, y la fotografié para adjuntar sus imágenes a este mini artículo, que espero que beneficie a todos, especialmente aquellas personas que no tienen mucho potencial ni el tiempo suficiente para dedicarse a preparar comidas que se les pueden antojar en un momento u otro.




TABULE: LA REINA DE LAS ENSALADAS
Por: Mostafa Raoud
Cuando viajé a Damasco, poco a poco comencé a integrarme con las costumbres, las lenguas vernáculas y la gastronomía de sus habitantes, así, desde el inicio en 1983, me fascinaron los nombres de algunos platos de la cocina siria.
Y como siempre, cuando me obsesiono con aprender a cocinar y preparar cualquier tipo de comida, trabajo duro desde el principio cuidadosamente hasta que surge la oportunidad para que alguien me ayude a aprender su receta y su manera de prepararla.
Tabulé, cuya magia
Al principio me preocupaba la ensalada Tabulé, cuya magia no radicaba sólo en su sabor, sino también en la semiología del nombre: Tabulé y su nombre derivado del verbo Tabulé, es decir, ponerle especias a la comida para darle el sabor deseado.
Tabulé se considera una ensalada libanesa por excelencia, y la llaman la reina de las ensaladas porque contiene ricos materiales nutritivos y saludables, que Israel no se avergonzó de robar y ¨afirmar¨ frente al Occidente capitalista que Tabulé fue elaborada por el Estado sionista y que es parte de su herencia alimentaria, similar a lo que hace con el resto de la comida árabe palestina.
Ghouta tiene los mejores aves y pájaros del mundo
Un día encontré una valiosa oportunidad para aprender la preparación de Tabule cuando salí con un grupo de estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas dar un paseo por la zona de Ghouta que rodea la ciudad de Damasco, es un lugar de tantos espacios verdes, contiene huertas, muchos árboles frutales, cascadas, y varios brazos del famoso río Barada, y su tierra es fértil, mientras sus abundantes aguas se distinguen por su calidad y excepcional dulzura, además de que Ghouta tiene los mejores aves y pájaros del mundo.
Dentro de una de sus pintorescas huertas, extendimos en el terreno herboso y nos sentamos a escuchar un cóctel de canciones y música palestina, libanesa y siria según nuestros gustos. El grupo estaba formado por estudiantes de los países árabes del Medio Oriente.
En un momento dado, ví cebollín, tomates y perejil sobre un plato, me acerque al lado de una chica libanesa, y me dijo que quería preparar la ensalada Tabulé, y yo le comenté que quería aprender de ella esa típica ensalada, le gustó la idea y de inmediato, empezó a enseñarme mientras preparaba una gran ensalada Tabulé para todo el grupo estudiantil.
Desde aquel día en que aprendí Tabulé de manos de aquella libanesa, siempre la preparo fácilmente en cualquier lugar del mundo que visito.
Tabulé requiere una gran precisión
Tabulé requiere una gran precisión, y hay quienes se jactan de cultivar cilantro en lugar de perejil, ya que no saben distinguirlos. Esto es lo que ví una vez en un programa de cocina de la televisión argentina cuando estaba en Chile, y el chef estaba preparando Tabulé con cilantro en vez de usar perejil. Es necesario usar perejil, que es el material principal, agregarle cebollín con pleno uso, incluida la parte verde, algunos tomates, dos hojas de menta, un diente de ajo, un poco de pepino y burgul, y cuando no esté disponible Burgul, uso cuscús.
No se usa vinagre, solo jugo de limón, aceite de oliva y sal al gusto, que es la misma salsa que se usa en la famosa ensalada griega. Similar a esta buena ensalada, empezaron a aparecer algunas ensaladas Tabulé, en lugar de perejil se utiliza espinaca o tomillo de hojas grandes…
De todos modos, la idea de Tabulé es una ensalada cuyo fin es más que el beneficio nutricional, sino la salud, aspecto que radica en los minerales y vitaminas que contiene el perejil, es lo que el cuerpo humano necesita para mantener buena salud.

